OBJETIVOS
- Aportar nuevos valores curriculares, habilidades y competencias a los estudiantes.
- Aportar conocimientos útiles para el estudio e investigación en Humanidades e Historia de las Ideas.
- Profundizar en el papel desempeñado en Occidente por las sociedades de libre pensamiento, mediante el estudio de algunos de sus casos más representativos.
- Profundizar en los componentes y alimentadores filosóficos y psicológicos de tales organizaciones.
- Estudiar una serie de fenómenos sociales, colectividades humanas e instituciones (ligadas al concepto de “libre pensamiento”) que cumplieron un relevante papel en la construcción del imaginario europeo y americano.
METODOLOGÍA
- La metodología de este curso persigue una gran participación e interacción entre los estudiantes, articulando debates en los más importantes aspectos de los contenidos.
- La acción formativa se impartirá de Online y tendrá un completo programa de clases en directo (la grabación de dichas clases podrá visualizarse posteriormente y estará disponible durante toda la duración de esta acción formativa). Se podrá asistir de menera presencial a las clases que acompañan cada Múdulo.
- Los días y horas de las clases en directo estarán disponibles desde el primer día de formación (consultar el apartado de Contenidos).
- Los contenidos están agrupados en módulos.
- Cada módulo estará conformado por una guía de actividades, recursos audiovisuales con la introducción a los elementos y conceptos principales, documentos con los presupuestos teóricos, materiales con el desarrollo de los contenidos y documentación de apoyo.
- Las guías de actividades serán introducidas por piezas audiovisuales donde se expondrán los conceptos principales que componen cada Tema.
- Los docentes propondrán una serie de lecturas, visualización de vídeos, prácticas y ejercicios de análisis que serán discutidos en los canales electrónicos habilitados para ello.
- Los estudiantes contarán con permanente acompañamiento docente vía correo electrónico, videoconferencia o mediante los foros habilitados para esta formación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Para superar esta acción formativa será necesario la entrega de las dos actividades prácticas, desarrolladas mediante herramientas para la generación de contenido digital (Módulo 2 y 3). Así como el trabajo final, que será debidamente orientado por los docentes.