SOCIEDADES DE LIBRE PENSAMIENTO: SU CONTRIBUCIÓN AL IMAGINARIO DE OCCIDENTE - MATRÍCULA ABIERTA
La Fundación UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) mantiene su compromiso con la cultura y el conocimiento. Está abierta la matrícula en su acción formativa Sociedades de libre pensamiento: su contribución al imaginario de Occidente. Donde tendremos como caso de estudio a la organización de libre pensamiento más importante de la Historia reciente.
El imaginario occidental se nutre de todos aquellos fenómenos cuya huella narrativa se presenta en nuestra impresión de realidad. Entre ellos tenemos el influjo de aquellos grandes proyectos filosóficos y socioculturales que enfrentaron el viejo problema de la libertad de pensamiento como base de vanguardistas proyectos de emancipación.

Los estudiantes contarán con materiales originales desarrollados especialmente para este curso y que cumplen con los criterios de rigurosidad demandados por la Universidad pública española. Allí se desarrollarán a profundidad los contenidos, acompañándolos de actividades prácticas donde ver en acción algunas de las conceptualizaciones que fundamentan este programa de estudios.
Resulta interesante decir que la clausura del curso vendrá acompañada de la presentación de una publicación final, un libro (en formato impreso y digital) donde quedarán consignados estos presupuestos teóricos.
Tanto en las clases como en dicha publicación final se expondrán y discutirán algunas de las motivaciones intelectuales que dan origen a esta acción formativa, por ejemplo, la necesidad de generar una crítica crítica a la Ilustración, con énfasis en los momentos donde ésta muestra sus más duras contradicciones.
Estos son los datos generales sobre este curso de la Fundación UNED:
El imaginario occidental se nutre de todos aquellos fenómenos cuya huella narrativa se presenta en nuestra impresión de realidad. Entre ellos tenemos el influjo de aquellos grandes proyectos filosóficos y socioculturales que enfrentaron el viejo problema de la libertad de pensamiento como base de vanguardistas proyectos de emancipación.
Esta acción formativa bajo el amparo académico de la Fundación UNED viene a explorar estas cuestiones desde distintas ópticas. Para ello utilizará como caso de estudio a la francmasonería, la organización que desde hace más de tres siglos propone al libre pensamiento como una de las columnas que deben sostener a las sociedades contemporáneas.Este curso, dirigido al mundo entero, se impartirá Online desde la plataforma de la F UNED, pero contempla un completo programa de clases en directo a las que podrá asistirse de manera presencial.

Los estudiantes contarán con materiales originales desarrollados especialmente para este curso y que cumplen con los criterios de rigurosidad demandados por la Universidad pública española. Allí se desarrollarán a profundidad los contenidos, acompañándolos de actividades prácticas donde ver en acción algunas de las conceptualizaciones que fundamentan este programa de estudios.
Resulta interesante decir que la clausura del curso vendrá acompañada de la presentación de una publicación final, un libro (en formato impreso y digital) donde quedarán consignados estos presupuestos teóricos.
Tanto en las clases como en dicha publicación final se expondrán y discutirán algunas de las motivaciones intelectuales que dan origen a esta acción formativa, por ejemplo, la necesidad de generar una crítica crítica a la Ilustración, con énfasis en los momentos donde ésta muestra sus más duras contradicciones.
Lo que este programa propone, aquello que plantea una diferencia fundamental, es la construcción de una crítica crítica a la Ilustración desde los modelos simbólicos observados en el caso de estudio, la francmasonería, con toda su validez histórica, como principal exponente de sociedad de libre pensamiento.El equipo docente no podía ser más diverso: cinco profesores con experiencia de primera línea, investigación y publicaciones, tanto en las temáticas estructuradas en los contenidos como en la organización que actúa como caso de estudio. Desde distintos lugares del mundo, siempre introducidos por el equipo de dirección, sus clases nos conducirán por lugares que hablan de libertad, conocimiento, soberanías interpretativas y nuevos caminos para los grandes proyectos de la sociedad occidental.
Estos son los datos generales sobre este curso de la Fundación UNED:
- Fechas: Del 3 de abril al 30 de junio de 2023..
- Duración: 70 horas.
- Matrícula ordinaria: 150 euros (consultar descuentos).
- Online con clases en directo.
- Continuo acompañamiento docente.
- Actividades prácticas.
- Guías de desarrollo, materiales en vídeo y PDF (libro final con el desarrollo teórico del curso).
- URL oficial en la Fundación UNED: https://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/29239
